Calderas según su nivel de contaminación

Las calderas son los elementos gracias a los cuales se consiguen calentar los hogares y alcanzar el confort, sobre todo durante los meses más fríos del año. Las calderas durante su funcionamiento lanzan diferentes gases a la atmósfera que pueden ser más o menos contaminantes en función del combustible que se use y del tipo de combustión. Todas las calderas domésticas, que son las que se utilizan en los hogares, tienen la consideración de atmosféricas ya que necesitan siempre la presencia de oxígeno en la cámara de combustión. Siguiendo este criterio según su nivel de contaminación puede afirmarse que hay cuatro tipos de calderas debido a su combustión. Las calderas de tiro natural son las menos eficientes y más contaminantes, casi no se utilizan, ya que las normativas las han prohibido en muchos países. Las calderas estancas por su parte son aquellas que también han quedado algo obsoletas y casi no se instalan en la actualidad porque contaminan demasiado y no tienen un alto...