Calderas y calentadores

Tanto los calentadores como las calderas se ocuparán de calentar el agua o un espacio quemando algún combustible que puede ser propano, gas natural, gasóleo o biomasa.
Al haber un proceso de combustión habrá una evacuación del humo que será de una forma o de otra, los atmosféricos lo que hacen es coger el oxígeno para realizar el proceso de combustión en el mismo lugar donde se encuentran y lanzan el humo hacia el exterior.
Los de tiro forzado son similares a los anteriores pero cuentan con un ventilador para dicha evacuación de gases, los estancos son los que la combustión tiene lugar en una cámara que está cerrada herméticamente y la evacuación se lleva a mediante un ventilador.
Los de bajo Nox son muy parecidos a los estancos pero en este caso se gasta menos cantidad de combustible y los humos expulsados son menos contaminantes, de ahí su nombre.
Por su parte los de condensación son un sistema donde el gas se quema a una temperatura más baja y hay un mayor aprovechamiento energético del calor. Son los de mayor rendimiento y además se ahorrará gas y los humos expulsados serán de bajo Nox.
Los menos contaminantes y por lo tanto los más recomendables por los fabricantes son los estancos y los de condensación ya que son más seguros, eficientes y menos perjudiciales para el medio ambiente.
Otras posibles clasificaciones de estos sistemas podrían ser con llama piloto o sin llama piloto, es decir, los aparatos más antiguos llevan una llama piloto que siempre está encendida y el consumo de gas es mayor, pero hoy en día no suelen llevar llama.
También pueden ser con microacumulación o sin microacumulación, las calderas y los calentadores con microacumulación tiene un depósito para agua ya precalentada así al abrir el grifo no hay que esperar a que salga agua caliente.